![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQlXYLXO6TWVdS0de-JqVQmHtf0HjJ7XX42yS6IbdPG5rEktlXxkeo1UEdIcHEwh2zCtBmrXunhZuQA9r98sSoTFyj58l-67hrOuZdbAZJnoGl0n36SJBrN6vatnM7dyUQZaCfE4X_8ziy/s320/20070926klpmatari_45_Ges_SCO.png)
Fracciones
Una fracción, número fraccionario,
o quebrado es la expresión de una cantidad dividida entre otra; es decir que representa
un cociente no efectuado de números. se les llama fracción común, fracción
vulgar o fracción decimal
Clasificación de fracciones
- Número
mixto: suma abreviada de un
entero y una fracción propia:
¼ ,
½ ,
- Fracción propia: fracción en que el denominador es mayor que el numerador:
- Fracción impropia: fracción en donde el numerador es mayor que el denominador:
- Fracción reducible: fracción en la que el numerador y el denominador no son primos entre sí y puede ser simplificada:
- Fracción
irreducible:
fracción en la que el numerador y el denominador son primos entre sí, y por tanto no puede ser simplificada:
- Fracción inversa: fracción obtenida a partir de otra dada, en la que se han
invertido el numerador y el denominador:
y
;
y
;
- Fracción aparente o entera: fracción que representa cualquier número
perteneciente al conjunto de los enteros:
;
- Fracción compuesta: fracción cuyo numerador o denominador (o los dos) contiene a su vez fracciones.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhgMqphwiwkNiVaayJhlTed_B8VA1Ap3KBKGcNmiOBuAba0hEZl9NLNTmF5SPZzCfBnZC2r-DYYT1uHjB2jXTC_hKg1OXJo77ljmCCWrQ8hTBVL7qNymOXt_UTRnjAFqe0TEaLVJkGuc2Dc/s1600/220px-PieChartFraction_threeFourths_oneFourth-colored_differently.svg.png)
No hay comentarios:
Publicar un comentario